Ramiro López Obrador estalla contra los medios de comunicación.

José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha protagonizado recientes enfrentamientos con los medios de comunicación en el contexto de la creciente violencia en Tabasco. En mayo de 2025, tras un episodio violento que dejó 10 muertos, López Obrador reaccionó airadamente contra periodistas que lo cuestionaron sobre la inseguridad en el estado. Según reportes, gritó “¡Ya bájenle!” y acusó a medios como XEVT de “andar como buitres”, sugiriendo que exageraban la situación para dañar la imagen del gobierno estatal. Además, pidió a la prensa hablar de temas positivos, como “flores”, en lugar de enfocarse en la violencia.

En otro incidente, en febrero de 2025, López Obrador culpó a los medios por la percepción de inseguridad en Tabasco, afirmando que intentaban “matar con periodicazos al gobierno, como moscas”. También señaló a exgobernadores como Manuel Andrade y Andrés Granier, junto con el senador morenista Óscar Cantón, de orquestar una campaña mediática contra el gobernador Javier May Rodríguez, acusándolos de difundir “dichos falsos” sobre la cancelación de la Feria de Tabasco debido a la violencia.

Estas reacciones reflejan una postura defensiva similar a la de su hermano, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su presidencia (2018-2024) mantuvo una relación tensa con la prensa, criticándola frecuentemente por supuesta manipulación y falta de independencia. José Ramiro parece adoptar un discurso parecido, acusando a los medios de sensacionalismo y de no alinearse con los intereses del gobierno estatal, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que estas actitudes buscan desviar la atención de los problemas de seguridad en Tabasco.

Es importante notar que, aunque José Ramiro López Obrador ha expresado estas críticas, no se han reportado acciones legales o medidas concretas contra los medios por parte de su administración hasta la fecha. Sin embargo, sus declaraciones han avivado el debate sobre la relación entre el gobierno y la prensa en un estado donde la violencia ha incrementado la presión sobre las autoridades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario